Es evidente que aquí muchas cosas son distintas, muchas de ellas ya las sabía y otras no. Por ejemplo, mi primer fin de semana aquí olvidé que había leído que los comercios cerraban a las 5:00 p.m. y salí caminando al Waltmart de enfrente a las 6:00 para encontrarlo cerrado. De verdad, aquí el 90% de los comercios cierran los fines de semana a las 5.
También se me olvidó que hay dobles ventanas y el primer día que fui a pintar el nuevo departamento morí de calor porque sólo abrí la primera. En el departamento temporal en el que estamos no son así por lo que de verdad no me di cuenta hasta que fui a cerrarlas.
Aquí todo se hace por correo o por fax. Juan Carlos mi esposo tiene la teoría de que en México todo se hace ya por e-mail por el mal servicio de correos y porque resulta más rápido y seguro.
La renta, las guarderías, los seguros se pagan con cheque, no se usa lo de depositar a una cuenta bancaria, o al menos a nosotros no nos ha tocado. Y por cierto debo dar todos los cheques del año (post-fechados) a la guardería en este mes (Agosto).
Al manejar, no se hace alto total en los cruces con las vías del tren. Sólo se debe hacer si las luces rojas están encendidas. Hay altos por todos lados y uno debe hacer alto total cada vez que vea uno, aquí sí ceden el paso a los peatones, las bicis y al que llegó primero.
El primer lunes de cada mes se puede sacar toda la basura grande como televisores, muebles, tablas, lo que se les ocurra. Ayer en la mañana había de todo tirado en las banquetas, de TODO!
En esta época del año hay luz desde antes de las 5 de la mañana y hasta casi las 10 de la noche, pero tengo entendido que en invierno el cambio es muy drástico, dicen que desde las 4 de la tarde ya no hay luz.
Y tantas, tantas cosas más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario