Estos dos meses han sido cansadísimos pero sumamente productivos. Casi no he escrito porque ya entré a la Universidad de Montreal. Estoy estudiando un Certificado de Francés como segunda lengua. La francisación fue muy buena y tuve dos grandes maestras sin embargo yo sentía que todavía me faltaba mucho camino con respecto al francés. Para mí ha resultado una muy buena opción. El interés de todos mis compañeros por aprender y perfeccionar el francés es evidente, cosa que no pasaba con todos los que estudiaban en la francisación, tristemente había muchas personas que estaban ahí para pasar el tiempo o cobrar el cheque de gobierno, lo que hace que un grupo no avance como debería.
Ya sé que este no es un invierno común, que no ha sido muy frío y que no ha habido mucha nieve pero… ¡a mí me encanta el invierno! hay mil cosas por hacer y está ciudad está súper preparada para enfrentarlo y hacerlo atractivo.
NUEVA VIDA
Los nuevos amigos se han convertido en nuestra familia en Québec. Sin ellos esta aventura no sería tan maravillosa. Son pieza clave para sentirnos a gusto en nuestro nuevo entorno.
Que tranquilizante es ir avanzando con el francés. Eso hace que el estrés baje considerablemente. Ya no sufro cuando voy a un restaurante o a una oficina. Fue facilísimo inscribir a mi hija a su nueva escuela, gracias a que puedo entender y darme a entender correctamente. El teléfono sigue siendo mi punto débil, todavía prefiero hablar de frente con alguien.
EL SISTEMA DE SALUD
| Al mal tiempo, buena cara. |
Mi Paula tiene un tipo de alergias respiratorias por decirlo de alguna manera (porque no ha sido diagnosticada como asmática) y habíamos sobrevivido con los medicamentos que habíamos traído desde México, pero definitivamente no podíamos seguir así. Sabía que teníamos que conseguir un Médico para ella pero no sabía cómo. Terminé yendo a una clínica de las de “sin cita” a formarme durante 5 horas para explicarle a un doctor la situación y que me hiciera una prescripción para medicamentos de aquí. Eso hizo y me dio un papel para llevarlo al hospital San Justine al área de asma para que le asignaran un médico. Para no hacer el cuento largo mi hija está en una lista de espera donde probablemente la verán en verano, la lista de espera es de 6 meses como mínimo.
Con sólo cambiarle los medicamentos terminamos con una crisis fuerte y a las 4 de la mañana en la sala de urgencias del mismo hospital. Sólo esperamos 15 minutos para ser recibidas. Una URGENCIA es una URGENCIA, en eso sí puedo decir que son rapidísimos y súper eficientes. Me dio mucha risa cuando la pediatra me dice: esta niña debe de tener un médico que la vea regularmente. Le respodí que lo sabía y que estaba en lista de espera, me dio otro papel para la clínica pediátrica del hospital, pero es hora que todavía no me hablan para darme la cita y ya pasaron 15 días.
Mi otra hija nunca corre con suerte para ser atentida rápido porque no se enferma de URGENCIA, la última vez pasamos 8 horas y media en espera. Aunque eso sí, salimos con todo y antibiótico sin pagar un sólo centavo.
Conclusión: el sistema no te deja morir, pero entenderlo es difícil y las esperas son interminables. Hay un verdadero problema con su sistema y parece que no va a mejorar porque el gobierno federal va a recortar presupuesto para los próximos años. A ver que tal.
TRABAJO
Aquí hay miles de caminos a seguir para enfrentar la búsqueda laboral. Yo decidí meter una demanda de inscripción para un diplomado que me permita desempolvar mis conocimientos profesionales y terminar con prácticas laborales y así obtener la experiencia canadiense. Veré si mi demanda fue aceptada o no en los siguientes meses. El tema trabajo sigue lento para mí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario